SCIPY LATINOAMÉRICA 2017

Es la quinta conferencia anual de computación científica con Python. Esta se realizará del 22 al 25 de noviembre de 2017 en Sancti Spiritus, Cuba. La comunidad SciPy se dedica al avance de la computación científica a través de software de código abierto hecho en Python para resolver problemas matemáticos de la ciencia y la ingeniería.

PYTHON

CIENCIA

AMÉRICA LATINA

LUGAR - SANCTI SPIRITUS

Sancti Spiritus, fue fundada el 4 de junio de 1514 por Diego Velázquez de Cuéllar, a orillas del río Tuinucú, en la actualmente llamada localidad de Pueblo Viejo, a unos 8 kilómetros de su actual ubicación. Y en 1522 fue trasladada a su sede actual, a orillas del río Yayabo. Fue el punto de partida de la conquista española del Yucatán. La ciudad conserva un centro histórico con edificaciones de los siglos XVIII y XIX, entre los que se destaca la Parroquial Mayor, construida en 1680 y el puente sobre el Río Yayabo, único en Cuba proveniente de la época colonial, declarado Monumento Nacional. Se destacan los museos de Arte Colonial, Provincial de Historia y de Historia Natural.

En la misma provincia, Trinidad de Cuba posee uno de los complejos arquitectónicos más hermosos y mejor conservados de América, reconocida como la Ciudad Museo del Mar Caribe, su centro histórico fue declarado por la UNESCO, en 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su Valle de los Ingenios. Con un microclima diferente al resto de la isla, las temperaturas oscilan entre los 16° y 25°C con clima subtropical moderado. Cuenta con indescriptibles bellezas naturales como el Gran Parque Natural Protegido Topes de Collantes.

LEER MÁS

PROGRAMA

Conozca el programa de temas preparados para SciPyLA 2017, a partir de talleres sobre el uso de Python en siete áreas de la Ciencia y la Tecnología

AGENDA

Infórmese sobre el cronograma de actividades previstas para los cuatro días de duración del evento

ORGANIZADORES

SciPyLA 2017 es un evento de todos y para todos. Conozca al Comité Organizador del evento.

ACTIVIDADES POR AÑO

24
35
29
46
93*
'13
'14
'15
'16
'17

Charlas
16
22
20
35
63
Talleres
2
6
4
12
20
Posters
6
5
7
0
10

*2017 (datos estimados)

Audiencia

Investigadores
Estudiantes universitarios
Aspirantes a grado científico
Científicos de datos
Programadores

ÁREA GEOGRÁFICA
de donde proviene la audiencia


700 - 1,000
+700

500 - 700

100 - 500

50 - 100

0 - 50

Datos obtenidos a partir del interés presentado por la audiencia entre junio y agosto del 2016

SCIPYLA 2017
hasta el momento en las redes sociales ...

 

8359

1200 interesados en participar

7496

326

 

INSCRIPCIÓN

Manténgase informado sobre las últimas noticias de SciPyLA 2017 a través de nuesto boletín

* campo requerido
*
 
 

CONTACTO
Nucleamos a los usuarios de Python en el ámbito científico para facilitar la comunicación a nivel regional. ¡Contáctenos!

* campo requerido
*
 
*
 
*
*